Consejo Escolar
Esperemos que la justicia se aplique con todo el peso de la ley sobre esta discriminación hacia los alumnos y la vulneración de tantos artículos de la constitución con este acto tan vil y cobarde, y los profesores responsables, la dirección y el colegio tengan su merecido.


Porqué hemos llegado hasta aquí...
Sentencia del Tribunal Supremo de 19 de febrero de 2014.
Sentencia de la Audiencia Provincial de Gerona 383/2019.
El abogado Luis de Miguel Ortega ha puesto a disposición de todo el mundo una serie de documentos para defenderse de lo que califican un «tiempo de guerra biológica». A continuación, algunos de los escritos facilitados:
1) Para negarse a que le hagan la PCR Carta adultos pcr
2) Para negarse a la PCR a los niños Carta niños pdr
3) Para impedir sedaciones involuntarias Carta sobre sedaciones
4) Para evitar las mascarillas en el colegio Carta padres mascarillas
5) Solicitud de tratamientos alternativos en hospital o residencia Solicitud de tratamientos
6) Para negarse a la PCR en el puesto de trabajo Carta trabajadores pcr
NO MASCARILLAS, NO AL ADOCTRINAMIENTO Y PROGRAMACIÓN MENTAL BAJO LAS TÉCNICAS Y DOCTRINAS DE SHOCK Y EL MIEDO.

"Mi trabajo es algo distinto que obedecer al Gobierno. Mi trabajo es educar en ciencia y en conciencia"
Objeción de conciencia
Desde la web del Abogado Luis Miguel Ortega, se ha publicado un documento para el profesorado que apelan a la objeción de conciencia para no participar en la convivencia educativa que implique la imposición de normas de conducta de aparente finalidad sanitaria que supongan por inmotivadas, un atentado contra la dignidad y la integridad de los alumnos, por las razones antedichas, amparándome en el derecho fundamental a la libertad de conciencia reconocido en la Constitución (Art. 10) y los DERECHOS HUMANOS.
Contra el Acoso - CiberAcoso Escolar
Plan de Prevención e Intervención contra el Acoso Escolar.
Vídeo imperdible con las 12 creencias erróneas sobre el ACOSO ESCOLAR.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ante casos de ACOSO ESCOLAR
Padres
Recomendaciones:
- Estado de observación permanente de los hijos ante posibles señales que puedan alertarnos de que se está produciendo acoso: disminución del rendimiento escolar, pérdida o sustracción de material escolar, repentinos cambios de humor, temor a ir al colegio, insomnio, lesiones físicas, etc.
- Fomentar con nuestros hijos un clima de confianza en el que puedan comentarnos cualquier problema que se les presente.
- Dedícale tiempo a tu hijo todos los días –es más importante la calidad que la cantidad- interesándote por cómo le ha ido el día y como le va en el colegio.
- Pon límites a tus hijos en su comportamiento diario y asígnales tareas para que vayan adquiriendo responsabilidad y autoestima, felicitándoles cuando las cumplan y explicándoles las consecuencias de no cumplirlas cuando no lo hagan: el refuerzo positivo es mucho más efectivo que la regañina constante.
- Enseña a tus hijos a mostrar sus sentimientos sin temor y a expresarse de una manera asertiva, que es el punto intermedio entre la pasividad y la agresividad.
Recursos disponibles:
- Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar
Alumnos
Recomendaciones:
- Muéstrate tal como eres para que tus compañeros te conozcan.
- No tengas miedo de expresar tus sentimientos.
- No permitas que nadie te maltrate: ni verbal (que se burlen de ti o que te insulten), ni física (que te peguen), ni psicológicamente (que te excluyan, te amenacen o te coaccionen).
- Ponte retos y pequeñas metas todos los días: la confianza se consigue paso a paso y no tengas miedo a equivocarte: todos se equivocan. De las equivocaciones se aprende.
- No recurras nunca a la violencia. Aprende a resolver los conflictos de una manera pacífica, pero activa. Defiende tus ideas y opiniones con firmeza y serenidad.
Recursos disponibles:
- Tus padres
- Tus profesores –especialmente con los que tienes mayor confianza-.
Colegio
Recomendaciones:
- Estado de observación permanente de los alumnos ante posibles señales que puedan alertarnos de que se produce acoso: disminución del rendimiento escolar, absentismo, denuncias de sustracción o robo de material escolar, repentinos cambios de humor, lesiones físicas, etc. Es aconsejable medir los niveles de incidencia del acoso escolar con las herramientas disponibles para ello. Aconsejamos el test TEBAE.
- Fomentar en las aulas el trabajo en equipo.
- Fomentar en las aulas la inclusión y el respeto por lo diferente.
- Fomentar en las aulas la inteligencia emocional y las habilidades sociales.
- Dar pautas a los alumnos sobre resolución de conflictos de una manera pacífica.
Recursos disponibles:
- Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar
- Pedagogos y/psicólogos del centro escolar
Fuente A.E.P.A.E (Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar)

¿Quieres comunicarnos algo?
Envíanos un mensaje a través del Formulario.
ESTRATEGIA para que el PROFESORADO DETECTE el BULLYING en su clase
El bullying se instala en las aulas y en los patios silenciosamente, invisible ante muchos ojos. Según se ha publicado en la red, una profesora norteamericana ha encontrado un método para evitarlo que es EVITAR QUE SE INSTALE ENTRE LOS ALUMNOS.
La estrategia consiste en que cada viernes en una hoja en blanco deben responder a 2 sencillas preguntas:
- ¿Con qué cuatro niños quieres sentarte la semana que viene?
- ¿Quién es el que mejor se portó esta semana?
Los niños responden a sabiendas que no se sentarán con sus mejores amigos puesto que el profesorado no busca reorganizar la clase sino buscar ¿QUIÉN SE QUEDA AL MARGEN? ¿QUÉ NOMBRE NO APARECE EN LAS HOJAS? ¿QUIÉN NO TIENE AMIGOS?.
RECOPILATORIO con RECURSOS EDUCATIVOS para PROFESORES y PADRES
Noticias y Recursos GRATIS
- Generación de Escritura por I.A. 13 Octubre 2020
- La BBC publica 16.000 efectos de sonidos que puedes descargar GRATIS y utilizarlos en tus proyectos. 26 Septiembre 2020
- The New York Times: “La educación digital es para los pobres y los estúpidos” 23 Septiembre 2020
- "Mi trabajo es algo distinto que obedecer al Gobierno. Mi trabajo es educar en ciencia y en conciencia" 07 Agosto 2020
- Universidad Google: por 300 dólares y en seis meses obtendrás un certificado que ellos equiparan al de una carrera universitaria 07 Agosto 2020
Noticias Consejo Escolar
- Iniciativa MICELIO: NO A LAS MASCARILLAS NI MEDIDAS DE DISTANCIAMIENTO SOCIAL EN CENTROS EDUCATIVOS!! 20 Julio 2020
- Educación ordena a los colegios Murcianos que pidan permisos expresos a los padres para las actividades 04 Septiembre 2019
- La degradación de la educación, sus causas y consecuencias según Jesús G. Maestro 01 Agosto 2019
- ¿Qué es y cómo tratar el síndrome del emperador o niño tirano? 12 Junio 2019
- Acoso Escolar: 11 actitudes erróneas (y una mala solución) que impiden frenar el bullying 08 Abril 2019